viernes, 4 de marzo de 2011

Los Cuencos Cantores y otras aplicaciones.


Parte 3

Los cuencos cantores como apoyo para la relajación, meditación, concentración y transformación
La meditación es un estado de descanso para la mente. Es una oportunidad para permitir, que nuestra psiquis se pueda relajar y liberar las tensiones, el agotamiento y el estrés. Una vez que hemos aprendido a calmarnos, esta técnica puede servir para accedes a niveles mas profundos en nuestro ¨ser¨, de manera directa y concreta.
El uso de cuencos tibetanos durante la meditación es una herramienta que nos ayuda llegar mas rápidamente a dicho estado. Ya que al igual que los mantras se utilizan para lograr que la mente llegue mas fácil a un estado de descanso y relajación ingresando así a un estado contemplativo y meditativo el sonido que producen los cuencos tienen ese mismo fin, es un sonido tan armónico que nos va llevando sin esfuerzo alguno, las vibraciones del cuenco penetran a nuestro cuerpo y armonizan, acomodando nuestras energías, a la vez que su sonido circular nos va llevando a la expansión de la conciencia. Son muchas las personas que coinciden en describir el estado que se alcanza dejando se llevar por este sonido como una …vuelta la hogar…donde sin lugar a duda existe una sensación de paz absoluta.
Las vibraciones de los cuencos pueden afectarnos desde lo mas profundo de nuestras almas. Los sentimientos comienzan a fluir en direcciones que no pueden preverse, formando canales para futuros acontecimientos. El timbre del cuenco y el ritmo de los sonidos también pueden producir una inesperada transformación interna.
La mayoría de las personas sienten las vibraciones de los cuencos como una experiencia muy apaciguadora, y por eso los cuencos son tan utilizados en los ejercicios de relajación y entre los grupos de meditación. A fin fe utilizarse los cuencos es esencial que las personas estén en calma o logren un estado de tranquilidad y relajación. Solo cuando se sienta completamente apaciguado podrá entregarse a la vibración sonora y conectarse con ella.
Al escuchar los cuencos tibetanos y sentir sus vibraciones, estará en condiciones de trabajar sobre su propia conciencia espiritual. El aspecto musical de los cuencos se convierte en una actividad sagrada, particularmente cuando sus energías sanadoras y transformadoras ejercen un efecto sobre usted, pudiendo experimentar su propia belleza interior, alcanzando un sentimiento de dicha y satisfacción en esta atmósfera meditativa.
Sincronización de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro.
Para la mayoría de los adultos, el hemisferio izquierdo del cerebro es el mas activo. Este se relaciona con el pensamiento lógico, las matemáticas y el análisis, y el centro del lenguaje. El hemisferio derecho maneja los sentimientos, las percepciones visuales, los sueños, la creatividad, la música, la sexualidad, la intuición y la espiritualidad.
Idealmente, las dos mitades del cerebro están en armonía entre si. Muchos métodos alternativos, que van desde el trabajo con ejercicios de yoga, taichi, o la incorporación de la terapia con sonidos, apuntan a estimular el hemisferio derecho subdesarrollado, para que el equilibrio pueda restablecerse.
La técnica de reequilibrio se puede incorporar en visualizaciones, en la relajación o simplemente como una practica aislada.
El poder curativo del sonido
Los seres humanos han empleado el sonido desde los albores de la humanidad para recibir información de su entorno y para comunicarse, así como también para sanar y transformar. Casi todas la culturas antiguas y todas las poblaciones autóctonas creían que el sonido era la fuerza creativa, generatriz, responsable de la creación del universo. Sabemos con toda certeza, como también lo sabían los antiguos, que todo el universo está formado por átomos. Cada átomo está formado por un núcleo (neutrones y protones) y un electrón o electrones que giran a gran velocidad alrededor del núcleo. El número de cada una de estas partículas difiere según la naturaleza de la materia. El movimiento de giro de los electrones origina un compás o cadencia que crea una onda; onda que es posible distinguir mediante nuestra percepción humana como forma o materia. Siempre que coexisten cadencia, onda y forma, se produce Sonido. Este conjunto recibe el nombre de la "Ley de los tres". No es difícil relacionarlo con otros conjuntos o tríos como el de la "Santísima Trinidad", así como otros grupos de tres divinidades o aspectos que también se da en otras religiones y culturas.                      Si comparamos la distancia de los electrones al núcleo de cualquier átomo, descubriremos que resulta proporcional a la de la Tierra al Sol (de aproximadamente 220 millones de Km). En otros términos, lo que nuestros sentidos humanos perciben como materia, no es otra cosa que un conjunto de campos electromagnéticos resonantes, estrechamente vinculados e ínter penetrados: en resumen una manifestación densa de SONIDO (con mucho espacio intercalado). Toda la materia es sonido y emite sonido, aunque dichos sonidos se encuentren, en su mayoría, fuera de nuestro limitado sentido físico de la audición. Nuestros cuerpo físicos, por consiguiente, son también campos electromagnéticos resonantes, como también lo son nuestras auras, ambos generados por los átomos que nos configuran. La ciencia de la cimática demuestra de forma visual el modo en que el sonido configura la materia. La cimática consiste en el estudio del fenómeno de las ondas, y fue "descubierto"  en la década de los 30 por el científico alemán, Dr. Hans Jenny. Sus experimentos demostraron que, si se colocan polvos finos, arena y virutas de acero sobre una lámina de metal y se les aplica una vibración de ondas acústicas, dichas partículas se organizaban formando patrones intrincados. Las diferentes sustancias se concentran en los senos o depresiones de las ondas acústicas, destacando de ese modo el lugar donde el sonido es más denso. Estos sorprendentes patrones, también conocidos como figuras Chalynadi, configuran, en el caso de los sonidos armoniosos, mandalas geométricos simétricos. En algunos casos no son simétricos, sin embargo resulta fascinante su contemplación.            

miércoles, 2 de marzo de 2011

Continuación El poder curativo del sonido

Nosotros estamos vibrando constantemente. Cada molécula, célula, tejido, órgano, glándula, hueso y fluido de nuestros cuerpos tiene su propio índice (coeficiente) de vibración. Lo mismo ocurre con cada chakra y cada estrato de campo electromagnético, o aura. Estos puntos y campos de energía son de igual importancia para el cuerpo físico, aunque menos densos. En cierto sentido reflejan el estado del cuerpo físico aunque, lo que es más importante, el cuerpo físico refleja el estado del aura. La ciencia de la cimática prueba más allá de toda duda, que cualquier sonido cercano al organismo humano originará un cambio físico en el interior del organismo y sus campos electromagnéticos. Este cambio puede que solamente sea temporal, pero mientras perdura es posible que provoque ciertos factores muy poderosos y mágicos. Este es el momento de la sanación.
La mayoría de las enfermedades empiezan en uno de los cuerpos sutiles. Nuestros pensamientos, emociones y programación negativos adoptan una forma densa, a modo de patrones de energía cristalizados en nuestros campos etéricos. Esos patrones cristalizados van penetrando gradualmente, hasta que, en última instancia, se manifiestan como la enfermedad física en el cuerpo, nuestro campo electromagnético más denso. El sonido es capaz de disolver estas cristalizaciones o energías potencialmente dañinas mucho antes de que lleguen al cuerpo físico. Lo cual no es otra cosa que medicina preventiva en su estado más puro.
Mediante el empleo regular del sonido combinado con la intención, podemos empezar a vibrar de manera más rápida, a un nivel celular o molecular. Esto recibe el nombre de "subir la frecuencia". Un índice de vibración más elevado crea mayores espacios entre las células, lo que las hace menos densas, evitando que las energías negativas o ajenas se nos adhieran fácilmente. (continúa parte 3)

lunes, 28 de febrero de 2011

SEMINARIO DE CUENCOS CANTORES EN CORDOBA

SEMINARIO DE CUENCOS CANTORES


Parte 1

Los cuencos cantores, oriundos de los Himalayas, son también conocidos como cuencos tibetanos. El origen y la función primaria de estos cuencos metálicos, junto con sus sonidos fascinantes y etéreos, y su innegable influencia en el cuerpo, mente y alma, aun sigue rodeada de un aura de misterios. Los cuencos cantores se usan como una ayuda en la meditación, relajación, armonización y desbloqueos energéticos, entre otras cosas.
Son un instrumento que produce un efecto equilibrador y armónico en toda nuestra existencia humana, los cuencos tibetanos pueden ejercer gran influencia, ahora y en el fututo, sobre nuestra capacidad de expandir la conciencia, en nuestra transformación y sanacion.
Los cuencos cantores, realizados de siete metales sagrados; oro, plata, mercurio, cobre, hierro, estaño y plomo. son instrumentos singulares. Sin embargo, cuando uno empieza a golpear o mover estos cuencos con distintos tipos de palillos o batidores, se transforman en el aire circundante, vibraciones inesperadamente calidas, profundas y perceptibles, convirtiéndose en sonidos plenos y armoniosos, preñados de una orquesta completa de armonías. Debido a sus cualidades espirituales, los sonidos que desprenden los cuencos pueden conmover en lo más profundo de las almas, transfiriendo su poder transformador.
Dado que cada uno de nosotros vibra en una frecuencia exclusiva no necesariamente un cuenco sonando produciría el mismo efecto en las personas que reciben los sonidos. Desde un punto de vista físico, las vibraciones de un cuenco cantor resuenan con las vibraciones particulares de la persona, mas profunda y esencialmente, y penetran en los huesos, fluidos corporales y sus células. Los cuerpos mas enrarecido de su aura, como el cuerpo etéreo, astral, emocional, mental y espiritual también reciben estas vibraciones, y ejercen influencia entre si.(Continúa parte 2)

jueves, 23 de diciembre de 2010

Feliz Navidad y un próspero 2011!!!!!

Olvida el ayer y deja el mañana para su momento.
Olvida tus errores pero recuerda la experiencia.
Y si has de recordar, recuerda solo cosas buenas que iluminen este día. Porque es necio llevar a cuestas hoy la carga de ayer.
Vive plenamente este día. Porque...la vida es un eterno presente... Y...haz de cada día tuyo una oración a la vida. Al amor, a la alegría.
Un himno al todo creador.

sábado, 20 de noviembre de 2010

EL SONIDO DESPIERTA LO QUE ESTA DORMIDO EN NOSOTROS.



A medida que vamos Tomando Conciencia de los Sonidos Armónicos, Cambian nuestros Patrones de Escucha y de Percepción.Antiguas Leyendas cuentan que en los Comienzos del Tiempo, antes que existiera un Lenguaje hablado de Palabras, Existía un Lenguaje de Armónicos.Este Lenguaje Permitía a la Humanidad Comunicarse con Todas las Criaturas de la Naturaleza.Todas las Culturas han Desarrollado la Ciencia del Sonido.En los Vedas (Libros Sagrados de la India) podemos Leer que el Sonido Despierta lo que está Dormido en Nosotros.Por eso el Sonido de los Armónicos nos Llevan al Despertar de la Conciencia……….En la Practica, el Canto de Armónicos Consiste en Emitir un Sonido de Base o Tono Fundamental del que se Desprenden Simultáneamente y en un Orden determinado otros Sonidos que se Perciben como el Sonido de una Flauta o el Tintineo de Campanas.A estos Sonidos se los Conoce como el Arco Iris de la Voz.Éste tipo de Canto va mas allá de la Mente Consciente y del Intelecto, ya que es un Sonido que la Mente No puede Entender. Debido a esto Nuestra Conciencia los ¨ deja Pasar sin Censura ¨ Permitiendo que el Sonido Actúe en Nosotros Llevándonos hasta los Orígenes del Tiempo, al Lugar donde No Existen las Palabras y solo Somos Vibración Sonido y Aliento………..Los Armónicos Vocales son el Puente que Une los Dos Hemisferios Cerebrales. Por eso el Cantar y el Escuchar Armónicos nos Lleva a Acrecentar la Percepción.Nos hace Sentir que Dejamos de ser Uno para Formar parte de un Todo.Este tipo de Sonidos nos Equilibran y nos Armonizan, Comenzamos a Escuchar de manera Consciente las Necesidades de Nuestro Cuerpo y Nuestra Alma.Como dice Jonathan Goldman: La capacidad de emitir dos o más tonos al mismo tiempo es, como mínimo, mágico.El hecho de que estos sonidos puedan ser utilizados para afectar a nuestros cuerpos físico, emocional, mental y espiritual los hace aún más extraordinarios……………
Cómo se Aprende el Canto Armónico El Canto de Armónicos se Aprende a través de la Practica de Diferentes Técnicas de Resonancia Sonora y Vocalización, de la Escucha Consciente y de la Concentración.Este Tipo de Canto se Aprende Escuchando, por Empatía y por Resonancia con otra Persona que lo Sepa Cantar, por eso es Importante la Escucha Consciente.Ya que la Voz Solo Puede Crear y Reproducir aquellos Sonidos que el Oído es Capaz de Oír.Por eso antes de poder Cantar Armónicos tenemos que Aprender a Escucharlos para Saber que es lo que Queremos Cantar.Cuando Aprendemos a Oír los Sonidos Armónicos, ya estamos en Condiciones de Poder Crearlos con Nuestra propia Voz…………

Bioarmonizadores
Capital Federal
Sandra Susterman * Zona Parque Centenario

Movimiento ondulatorio.




"Un movimiento ondulatorio ininterrumpido recorre la naturaleza. Al principio cada movimiento de danza era existente en la naturaleza. Este se expresó primero en movimientos de la tierra, luego entró en la vida de los animales; pesces, pájaros, reptiles y los cuadrúpedos se mueven inconscientemente - reflejando el universo. Igualmente pasó con el hombre primitivo.Cada movimiento libre y natural se ajusta a la ley ondulatoria universal. La danza verdadera debe presentar por lo tanto la transmisión de la energía de la tierra a través del cuerpo humano. No hay medio destacado. El bailador recibe su fuerza y alegría de las fuerzas virgenes de la tierra y a través de su cuerpo -un medio maravilloso- absorbe la energía de los planetas y la transmite a los espectadores."
Isadora Duncanfilósofa de baile.